Durante ese tiempo, se destruyeron 11.088 kilómetros cuadrados (6.890 millas cuadradas), un 9,5% más que el período del año anterior y el nivel más alto de destrucción desde 2008, dijo el INPE durante una conferencia de prensa para publicar sus datos anuales el lunes.
La deforestación se ha disparado desde que el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro asumió el cargo en enero de 2019. Bolsonaro ha alentado el desarrollo de la Amazonía y ha defraudado a las agencias responsables de prevenir la tala ilegal, la ganadería y la minería en la selva tropical.
A menudo se encienden incendios en el Amazonas para despejar la vegetación de las partes del bosque que ya han sido taladas, todo en preparación para la plantación ilegal de pastos y la cría de ganado.
Los ambientalistas han criticado el apoyo abierto de Bolsonaro a la tala y el desarrollo en la Amazonía como una señal de aliento para las operaciones ilícitas de limpieza de tierras.
El presidente se ha enfrentado a la presión de tomar medidas para preservar la Amazonía. En 2019, un grupo de 34 inversores internacionales amenazó con desinvertir en empresas brasileñas a menos que se tomaran medidas para frenar la destrucción y apagar los incendios que asolaban la región.
Su gobierno ha tomado algunas medidas para hacerlo, prohibiendo periódicamente los incendios y asignando personal militar para ayudar a controlar los incendios.
En el debate presidencial de septiembre, Joe Biden dijo que “las selvas tropicales de Brasil están siendo demolidas”, y agregó que “se aseguraría de que los países del mundo aporten $ 20 mil millones para decir ‘aquí hay $ 20 mil millones, dejen de derribar el bosque y si no lo hace, va a tener consecuencias económicas importantes ‘”.
El Amazonas es la selva tropical más grande del mundo y un recurso indispensable en la batalla contra el calentamiento global. Cuando la selva tropical está sana, sus árboles y plantas extraen miles de millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera que atrapa el calor cada año, lo que la convierte en una de las mejores defensas del planeta contra el cambio climático.
Los humedales como el Pantanal son los sumideros de carbono más eficaces de la Tierra: ecosistemas que absorben y almacenan más carbono del que liberan, manteniéndolo alejado de la atmósfera. Con aproximadamente 200.000 kilómetros cuadrados, el Pantanal comprende alrededor del 3% de los humedales del mundo y juega un papel clave en el ciclo del carbono.
Ivana Kottasová, Rodrigo Pedroso, Marcia Reverdosa y Emma Reynolds de CNN contribuyeron a este informe.
Para más noticias diarias, visite Spanishnews.us